Bullying, cuando una persona intencionalmente dice o hace cosas que hacen daño a
otra persona que tiene
dificultades para defenderse. Es un patrón de
comportamiento agresivo, principalmente entre estudiantes, que implica acciones no deseadas, negativas y repetidas
en el tiempo. El bullying implica un desequilibrio de poder o fuerza.
Las personas
que sufren el bullying, o acoso escolar, a menudo sienten
que es culpa de ellos y no saben qué hacer para detenerlo. Pueden incluso
retraerse y no tener vida social por miedo a la humillación, sufrir un daño psicológico, no sólo en el
presente, sino también en el futuro. Pueden sufrir lesiones o problemas de
salud y tienen más probabilidades de abandonar la escuela y los estudios. También puede darse el caso de llevarles a tomar represalias, utilizando la violencia.
Como consecuencia de este fenómeno, se está buscando una mayor concientización sobre este problema que se acrecienta cada vez más a través de vídeos que llaman la
atención y buscan incentivar a que se actúe, sin ser sólo un observador de lo que está
sucediendo a nuestro alrededor.
Se destaca
a Cartoon Network América Latina, que tiene un programa de responsabilidad
social, que busca detener la violencia
contra los niños. Su compromiso de mejorar las vidas de los niños y
adolescentes es la inspiración para la promoción de la campaña "Basta de bullying,
no te quedes callado". Se subraya que es un problema que no
se comprende bien y que no ha tenido un tratamiento suficiente y adecuado.
Se está trabajando para entender el problema e
identificar las políticas, programas y estrategias que ayuden a los niños y a
los adultos a abordar el problema de manera práctica y eficaz. Trabajan conjuntamente con sus socios institucionales, un plan internacional, para ayudar a crear conciencia de que el bullying se puede
prevenir y evitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario