
El Tribunal Supremo Electoral hará saber los resultados
al mediodía de este lunes 27 de octubre.
Las críticas no pararon de llover
después de las elecciones presidenciales al tribunal, muchos no pudieron votar, ciudadanos vivos que
fueron dados por muertos, personas con
recinto electoral cambiado, difuntos habilitados para votar, demora en el cómputo
de los resultados. Todos los
protagonistas políticos, como el mismo Evo
cuestionaron el trabajo del tribunal Supremo Electoral. Los opositores exigen la renuncia de este tribunal
una vez hagan entrega de los datos oficiales y una auditoria al padrón electoral
para asegurar transparencia en las elecciones Regionales de vendrán marzo de
2015 próximo.
Los resultados de estos votos no cambiarán
los resultados actuales, para los votantes es importante, ya que necesitan su
certificado de sufragio, documento que es exigido para realizar transacciones
bancarias y cualquier trámite de documentos, incluso para viajar lo solicitan.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral Wilma Velasco, pidió disculpas por el retraso en los resultados oficiales, lo calificó como una falla técnica, descartó
errores en el cómputo oficial.
Los vocales del
tribunal Supremo Electoral podrían ir a juicio si no publìcan en su página Institucional las actas de las mesas de sufragio, cosa que
no han hecho aún, ya que la Ley del Órgano
Electoral obliga a entregar esa información.
Es penoso que las elecciones
en Bolivia hubieran estado opacádas con estos hechos, que crean
desconfianza y dudas en la población
común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario