
El congreso Boliviano luce un
curioso reloj con agujas que giran a la izquierda, el nuevo reloj que esta desde el mes pasado, reemplazó al
antiguo de numeración romana, que era el principal adorno de la clásica arquitectura del Congreso Boliviano, inaugurado en 1905.
Según autoridades Bolivianas quieren recuperar la identidad de los pueblos
del hemisferio sur. Las manecillas avanzan al revés, igual que los números,” estamos
en tiempo de recuperar nuestro camino, nuestros relojes deberían girar a la
izquierda”, explico el canciller David Choquehuanca.
"El reloj invertido significa
que para nosotros nuestro norte es el sur”.” Porque desde el sur nacen
ideologías, cambiar injusticias del Norte por un nuevo orden mundial que nace
desde el sur”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío.
El famoso reloj provoco una ola
de críticas, sorprendió a la población en
general, genero una que otra burla de los medios de comunicación y redes sociales
porque hay temas de mayor relevancia e interés en el país de los cuales el
congreso debería preocuparse . Girar a revés es ir hacia atrás, daría para
pensar en retroceso fueron algunas de las opiniones de los medios.
Bolivia coloco relojes que giran
al revés en los escritorios de las delegaciones extranjeras que asistieron a la
reciente cumbre del G77 en la ciudad de Santa Cruz. Dichos relojes, fueron obsequiados, tenían la forma del mapa
de Bolivia e incluían el territorio costero que el país perdió con Chile en
1879 que Bolivia reclama.